4- Productos de segunda mano
Está de moda reciclar, la segunda vida de los objetos y el “second hand”. Hoy en día lo de tirar está mal visto y todo tiene una segunda o tercera vida.
Aprovecha las tiendas de segunda mano para comprar y vende lo que no quieras: existen muchas plataformas donde vender y comprar a precios increíbles. Lo más común es hacerlo online, aunque por supuesto también están los tradicionales mercadillos o rastrillos de toda la vida.
5- Ahorra en la cocina
Dado que pasamos mucho tiempo en la cocina, hay algunos trucos para ahorrar que no está de más conocer.
Si usa vitrocerámica sabrás que hay un calor residual que desprende, por lo que podemos apagar antes el fuego y dejar unos minutos más haciéndose la comida.
Otras ideas para ahorrar en la cocina::
- Elige sartenes y cazuelas de igual tamaño que los fuegos (evitarás que se desperdicie calor).
- Tapar las ollas y sartenes para no desperdiciar el calor.
- Picar bien los alimentos antes de echarlos a la cazuela (tardarán menos en cocerse).
- Usa más el microondas que el horno.
6- Revisa tus facturas de teléfono e internet
Los proveedores intentan que contrates la tarifa más cara y permanente. Revisa todos los proveedores y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Ten en cuenta: llamadas ilimitadas, gigas, gasto de tarifa, permanencia, etc.
7- Consejos para ahorrar en el súper
- Haz la lista de la compra por anticipado: es mejor tener una lista para ir al supermercado, así comprarás lo que necesites y no cosas innecesarias.
- Compara precios: seguramente en cada supermercado haya diferentes ofertas. Busca las marcas blancas de cada super y compara precios.
- Compra las cantidades que necesites: no tires comida. Y siempre tendrá sun super cerca si necesitas más de algo.
- Compra productos de temporada: suelen ser más económicos.
- No vayas a comprar con hambre: si vas a comprar más hambre comprarás más productos innecesarios.