Si ya tienes en mente adquirir una vivienda nueva seguro que te interesa mucho saber cuáles son las ventajas de comprar una vivienda de obra nueva.
Una vivienda nueva tiene muchas ventajas. Al tratarse de edificios nuevos sobre plano tienes más ventajas como elegir la distribución, materiales o diseños que más te gusten, siempre y cuando se pueda. De esta manera es posible seleccionar la compra de un primero, un segundo, un tercero… o incluso un ático para disfrutar de las mejores vistas o un bajo con jardín privado.
Lo que está claro es que tiene sus ventajas comprar una casa de obra nueva.
Ventajas de comprar una casa de obra nueva o sobre plano
Como hemos comentado, comprar sobre plano incluye numerosas ventajas para el comprador. Te ofrecemos una lista de ellas.
- Compra más económica: la adquisición de casas de obra nueva ofrece una mayor flexibilidad en el pago, ya que estas casas permiten acceder a plazos y a cuotas fijas de las que no se puede disfrutar en casas de segunda mano. Siempre que se construye algo se crea una revalorización. Esto aumenta el valor del activo y ya se acuerda el precio en el plano lo que puede suponer un ahorro.
- Ventaja sobre una casa de segunda mano: a la hora de comprar una casa de segunda mano es necesario disponer de una cantidad elevada de dinero porque hay que pagar el 10 % de IVA, del 20 % del importe que no te financia el banco y del 3/4 % de gastos. Al realizar la compra sobre plano la situación cambia porque tú acuerdas el precio y mientras se construye puedes estar ahorrando dinero.
- Facilidad en los pagos: en una vivienda de obra nueva no necesitas tener ahorrado un 40-50% del coste. Lo normal en una compra sobre plano es abonar el 10% del precio final. De este modo hay más tiempo para ahorrar y conseguir una mejor hipoteca.
- Estrenar casa nueva a tu gusto: está claro que tú serás el que estrene la casa. Incluso, puede que durante el proyecto puedas realizar alguna modificación a tu gusto en el diseño o en la distribución de la vivienda. Vas a poder personalizar a tu gusto eligiendo suelos, baldosas, colores, etc.
- Facilidad de aparcamiento: las casa de obra nueva se suelen situar lejos de los núcleos urbanos o en barrios en expansión, lo cual hace que se disponga de fácil aparcamiento al lado de la casa. Además, y por el mismo motivo, el precio de las plazas de garaje no suele ser tan alto.
- Disfrutar de zonas comunes y jardines: la mayoría de las promociones de obra nueva suelen estar localizadas en zonas residenciales o urbanizaciones nuevas. Estas suelen tener grandes y verdes zonas comunes ideales para niños o mascotas. Los jardines, áreas infantiles, pistas deportivas y piscinas son extras que no encontrarás en pisos de segunda mano o en el centro de la ciudad.
- Materiales de diseño y de calidad: al tratarse de una obra nueva se adapta a la época en la que está y puede disponer de todos los materiales más modernos del mercado y de la última tecnología. Así que puedes optar por materiales ecológicos o de ahorro de energía por ejemplo.
- Ahorro energético: en la actualidad el certificado de eficiencia energética es obligatorio. Toda vivienda nueva estará construida con materiales de aislamiento térmico y acústico. Una mejora que afecta tanto a la calidad de vida (menos ruidos) como a la factura por consumo energético. Para darte un ejemplo, una vivienda con categoría A tiene un ahorro energético de hasta un 95% con respecto a uno con la etiqueta G.
- Garantía y cobertura legal: todo comprador de una casa de obra nueva está protegido por ley en caso de algún problema durante el proceso de compraventa. Eso sí, para que haya esta cobertura, te debes asegurar de que la promotora tiene licencia de edificación.

Puntos a tener en cuenta al comprar una casa de obra nueva
Aunque la mayoría son ventajas, también hay puntos a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda de obra nueva:
- Plazos de entrega: en las compras sobre plano no se puede ser exigente con los plazos de entrega. Puede que haya imprevistos y que se tenga que retrasar la entrega, por eso hay que tener paciencia.
- Incumplimientos de contrato: es importante que las dos partes se vigilen, no puede haber incumplimiento ni por parte de la promotora ni por parte del comprador.
- Tareas sin acabar: una vez terminada la construcción de la casa hay que revisar que no haya tareas sin acabar, porque llevará a gastar más dinero. Todo debe funcionar y terminarse según lo acordado.
- Ubicación: lo normal es que las casas nuevas se construyan lejos del centro urbano de la ciudad porque es donde hay más sitio y sale mejor de precio. Lo cual es una ventaja si no te gusta el ruido y ajetreo de la ciudad, pero una desventaja si quieres tener todo al lado de tu casa.
Sabemos que comprar vivienda nueva es una de las decisiones más importantes que se toman en la vida, pues de ello depende la felicidad, bienestar y comodidad de tu familia. Con estas recomendaciones tendrás más conocimiento de todo lo que implica comprar una vivienda nueva.
¡Esperamos que te sea de utilidad!