¿Qué es escritura de obra nueva?
Qué es escritura de obra nueva

Fecha de publicación

Tabla de contenidos

Cuando hablamos de vivienda o inmuebles, no solamente nos referimos a la compra-venta de propiedades ya existentes. Existe un término que, aunque es común entre expertos inmobiliarios y abogados, puede ser desconocido para muchos: la «escritura de obra nueva«.

En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de las propiedades para entender a fondo qué significa este concepto, cuándo se realiza y qué es necesario para llevarlo a cabo.

¿Cuándo se escritura obra nueva?

La escritura de obra nueva se realiza, como su propio nombre indica, cuando se construye un nuevo inmueble o se realiza una edificación en un terreno previamente vacío o que ha sido objeto de demolición. Este acto jurídico no solo abarca viviendas, sino también locales, garajes, naves industriales y otros tipos de estructuras.

El momento específico para la escritura de la obra nueva suele ser una vez que la edificación está terminada. Aunque puede parecer un trámite prematuro, esta escritura es fundamental para que posteriormente, una vez que el inmueble está listo para ser habitado o utilizado, pueda ser inscrito en el Registro de la Propiedad. Esto otorga seguridad jurídica tanto al propietario como a posibles compradores o financiadores interesados en la propiedad.

¿Qué se necesita para la escritura de obra nueva?

La escritura de obra nueva es un proceso que requiere de una serie de documentos y pasos a seguir para que pueda ser realizada correctamente. A continuación, enumeramos algunos de los requisitos más importantes:

  1. Licencia de edificación: antes de empezar cualquier construcción, es necesario contar con un permiso o licencia otorgado por el ayuntamiento del lugar donde se ubica el terreno. Este documento certifica que la obra cumple con las normativas urbanísticas y de construcción aplicables.
  2. Certificado final de obra: una vez finalizada la construcción, el arquitecto o técnico director de la obra debe emitir este certificado, donde se confirma que la edificación se ha llevado a cabo siguiendo el proyecto previamente aprobado.
  3. Descripción de la edificación: en la escritura debe detallarse la descripción completa de la construcción, incluyendo superficies, distribución, ubicación, y cualquier otro dato relevante que permita identificarla inequívocamente.
  4. Seguro decenal: dependiendo de la normativa vigente, puede ser necesario contar con un seguro que cubra posibles daños o defectos estructurales en la construcción durante un periodo de 10 años.
  5. Declaración de obra nueva: es un documento público donde el propietario declara ante notario la finalización de la obra y su conformidad con lo previsto. Esta declaración suele acompañarse de planos y otro tipo de documentos gráficos que describen la edificación.
  6. Pago de impuestos: como cualquier transacción inmobiliaria, la escritura de obra nueva está sujeta a una serie de impuestos que deben ser abonados ante las autoridades correspondientes.
  7. Inscripción en el Registro de la Propiedad: una vez que se cuenta con la escritura y todos los documentos anteriormente mencionados, se procede a inscribir la obra nueva en el Registro de la Propiedad, otorgando así validez y protección jurídica a la edificación.

La escritura de obra nueva es un proceso jurídico y administrativo esencial en el mundo inmobiliario que garantiza la legalidad y la seguridad de las nuevas construcciones.

Si estás inmerso en la búsqueda de pisos de obra nueva en Oviedo, y necesitas ayuda para encontrar el piso perfecto y con los trámites de la compraventa, contacta con nosotros. Somos una promotora y constructora en Oviedo con más de 56 años de experiencia. Te ofreceremos asesoramiento personalizado para asegurar que este proceso se lleve a cabo sin contratiempos y con todas las garantías necesarias.

Obra Nueva

Inmobiliaria

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter para no perderte ninguna novedad de la empresa y del sector!

    ¿Con qué frecuencia prefieres recibir nuestros correos?

    El responsable de este sitio es Goncesco Grupo S.L, cuya finalidad es el envío de información de nuestras promociones, servicios inmobiliarios, ofertas y/o newsletters, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

    El destinatario de tus datos es nuestra base de datos interna, almacenada en el servidor de nuestra oficina. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad.*).

    Más
    artículos