Una vez encontramos el hogar de nuestros sueños, tenemos que empezar a llevar a cabo una serie de gestiones que pueden ser, en muchos casos, un auténtico quebradero de cabeza: pagar los impuestos, hacer la mudanza, dar de alta los suministros.
Por ello, en este post te vamos a dar las claves para que puedas dar de alta los suministros de tu nueva vivienda y disfrutes cuanto antes de la comodidad de tu nuevo hogar.
Pero antes, es muy importante saber la diferencia entre distribuidora y comercializadora de luz.
La distribuidora es la propietaria de la red eléctrica, se encarga de transportar la energía a los diferentes puntos de suministro y de medir el consumo del cliente, es decir, no facturan y no se pueden elegir, son establecidas según la zona geográfica.
Sin embargo, la comercializadora se encarga de facturar esos datos de consumo. El cliente puede elegir entre las comercializadoras de luz en función de la tarifa eléctrica que desee contratar y que le ofrezca las mejores condiciones.
Para dar de alta la luz nos tendremos que dirigir a la comercializadora escogida y presentar la siguiente documentación:
Una vez escogida la tarifa que se desea contratar, la comercializadora entregará estos documentos a la distribuidora y comenzará el plazo de activación del suministro.
Dentro de ese plazo, de 1 a 8 días hábiles, la distribuidora enviará a un técnico autorizado para instalar el contador de luz y ajustarlo a la potencia contratada.
Por último,el coste de dar el alta el suministro eléctrico por primera vez, vendrá reflejado en la primera factura de consumo, y se divide en tres conceptos:
El proceso para dar de alta la luz varía en función del ayuntamiento, por lo general, su coste oscila entre los 50 y los 200€. e incluye el propio alta y una fianza para el futuro consumo.
Dependiendo de la ciudad, el plazo de activación del suministro puede ser de 2 a 15 días.
La documentación requerida para la gestión es:
A diferencia de la luz, en el agua, la propia empresa se encarga tanto del abastecimiento como del cobro de facturas, por lo que no se puede elegir tarifas, vienen asignadas según la zona geográfica.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para no perderte ninguna novedad de la empresa y del sector!
Chatea con nosotros